About: Computer networks basics Pro
La aplicación es un manual completo de redes informáticas que cubre temas importantes, notas, materiales, noticias y blogs en el curso. Descarga la aplicación como material de referencia y libro digital para programas de ingeniería informática y cursos de grado de software.
Esta útil aplicación enumera 144 temas con notas detalladas, diagramas, ecuaciones, fórmulas y material del curso, los temas se enumeran en 8 capítulos. La aplicación es imprescindible para todos los estudiantes y profesionales de ciencias de la ingeniería.
La aplicación proporciona una revisión rápida y referencias a los temas importantes, como notas detalladas en una tarjeta de memoria flash, hace que sea fácil y útil para el estudiante o un profesional cubrir el programa del curso rápidamente antes de un examen o entrevista de trabajo.
Haz un seguimiento de tu aprendizaje, establece recordatorios, edita el material de estudio, añade temas favoritos, comparte los temas en las redes sociales.
También puede escribir un blog sobre tecnología de ingeniería, innovación, nuevas empresas de ingeniería, trabajo de investigación universitaria, actualizaciones del instituto, enlaces informativos sobre materiales del curso y programas educativos desde su teléfono inteligente o tableta o en http://www.engineeringapps.net/.
Utiliza esta útil aplicación de ingeniería como tutorial, libro digital, guía de referencia para el plan de estudios, material del curso, trabajo de proyecto, comparte tus puntos de vista en el blog.
Algunos de los temas tratados en la aplicación son:
1. Crecimiento de las redes informáticas
2. La creación de redes parece compleja
3. Cinco aspectos clave de las redes
4. Red de área local (LAN)
5. Red de área metropolitana (MAN)
6. Red de área amplia ( WAN )
7. Modelo de referencia OSI (capas OSI)
8. Modelo de referencia de TCP/IP
9. Comparación de los modelos de referencia OSI y TCP/IP
10. Problemas del modo de referencia TCP/IP
11. Problemas del modelo OSI/capas
12. ARPANET
13. Arquitectura de Internet
14. Modelo de referencia de cajero automático
15. Modelo cliente-servidor
16. Comunicación entre pares
17. Tecnologías de transmisión
18. Servicios orientados a la conexión y sin conexión
19. Jerarquías de protocolos
20. Interfaces
21. Servicios de capas
22. Redes X.25
23. Aplicaciones de las redes informáticas
24. Usar protocolos en capas
25. Comunicación símplex, semidúplex y dúplex completo
26. Paquete Novell NetWare IPX
27. Topología/topologías de red
28. Taxonomía por formas de energía
29. Cable coaxial
30. Par trenzado
31. Cables de fibra óptica
32. Compara la fibra óptica y el cable de cobre
33. Cambio
34. Compara las redes de conmutación de circuitos y de paquetes
35. Sistemas de cable dual y cable único
36. Fibras monomodo y multimodo
37. Desventajas de la fibra óptica
38. Transmisión en serie
39. Arquitectura RDSI
40. Objetivos de la RDSI
41. Modelo de referencia RDSI
42. Problemas de diseño de la capa de enlace de datos
43. Servicios proporcionados por la capa de enlace de datos
44. Encuadre en la capa de enlace de datos
45. Códigos de corrección de errores
46. Protocolo simplex sin restricciones
47. Un protocolo simplex de detener y esperar
48. Protocolo simplex para un canal ruidoso
49. Protocolos de ventana deslizante
50. Protocolo de ventana deslizante de un bit
51. Un protocolo que usa Go Back N
52. Control de enlace de datos de alto nivel
53. Capa de enlace de datos en Internet
54. El protocolo punto a punto
55. Formato de trama de protocolo punto a punto
56. Paquetes LCP
57. Asignación estática de canales
58. Asignación dinámica de canales en LAN y MAN
59. ALOHA
60. ALOHA ranurado
61. 1 CSMA persistente
62. CSMA no persistente
63. CSMA p-persistente
64. CSMA con detección de colisiones
65. Protocolo libre de colisiones de mapa de bits
66. Protocolo de cuenta regresiva binaria
67. Protocolos de contención limitada
68. Protocolo adaptativo de caminata en el árbol
69. Cableado Ethernet
70. Topologías de cable de Ethernet
71. Codificación Manchester
72. Formato de trama 802.3
73. Algoritmo de retroceso exponencial binario
74. Servicios de 802.11
75. Puentes
76. Operación del puente de dos puertos
77. Puentes de árbol de expansión
Cada tema se completa con diagramas, ecuaciones y otras formas de representaciones gráficas para un mejor aprendizaje y una comprensión rápida.
Las redes informáticas forman parte de los cursos de educación en ingeniería informática y los programas de grado en tecnología de la información de varias universidades.